Conferencia P3 2025 culmina con éxito: Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible y Bandera Azul Ecológica en la categoría Eventos Especiales

Conferencia P3 2025 culmina con éxito: Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible y Bandera Azul Ecológica en la categoría Eventos Especiales

San José, Costa Rica, 29 de agosto — La Conferencia Internacional de Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz (P3) cerró con un balance altamente positivo, que la consolida como el espacio más influyente de la región en materia de turismo responsable. El encuentro, celebrado en el Hotel Real Intercontinental, reunió a expertos nacionales e internacionales y concluyó con la presentación del borrador del Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible, un documento que marca un hito para la industria costarricense. Durante el acto simbólico de firma en la conferencia, se recolectaron más de 255 firmas de compromiso, que reflejan la voluntad del sector turístico de avanzar hacia un modelo más sostenible e inclusivo. El documento será revisado por la Junta Directiva de CANAECO y, posteriormente, socializado con autoridades nacionales para formalizar su adopción. Además, se establecerá una comisión permanente que dará seguimiento a las acciones definidas en el manifiesto, para garantizar que los compromisos se conviertan en resultados concretos.

Pilares y compromisos del Manifiesto

El manifiesto se sustenta en tres pilares fundamentales: la protección del planeta frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación; el bienestar de las personas, garantizando inclusión social, empleo digno, equidad de género y respeto cultural; y una cultura de paz y cooperación, que promueva el entendimiento intercultural y la solidaridad global. De estos pilares surgen principios rectores en temas críticos como la biodiversidad, los residuos sólidos, el cambio climático y la gentrificación, que buscan orientar el rumbo del sector turístico. A partir de ellos, se definieron compromisos claros, entre los que destacan: alcanzar la neutralidad climática al 2050, eliminar progresivamente los plásticos de un solo uso, consolidar sistemas de gestión integral de residuos, defender y restaurar la biodiversidad, impulsar un turismo inclusivo y comunitario, asegurar formación continua en sostenibilidad y evolucionar hacia un modelo regenerativo que deje huellas positivas en los territorios. Hans Pfister, presidente de CANAECO, subrayó el valor de este esfuerzo colectivo, “el manifiesto que surge de P3 representa una oportunidad histórica para que el turismo costarricense asuma su rol como motor de cambio.

No se trata solo de palabras en un documento, sino de un compromiso que hemos asumido juntos como sector para asegurar que el turismo genere bienestar, proteja la biodiversidad y fortalezca a las comunidades”. Reconocimiento Bandera Azul Ecológica Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la Conferencia P3 obtuvo la Bandera Azul Ecológica en la categoría de Eventos Especiales con nota perfecta.

Para alcanzar este reconocimiento, la organización implementó una serie de acciones que incluyeron tres voluntariados: restauración ecológica en el Parque Natural Urbano Simón Bolívar, una jornada de siembra de árboles y un voluntariado infantil con estudiantes de la Escuela de Guachipelín. Este último permitió que los asistentes recibieran, en sus gafetes, pequeñas obras de arte realizadas por los niños, recordando que las nuevas generaciones también son turistas y deben ser tomadas en cuenta en el diseño de proyectos, productos y servicios de impacto social y ambiental. Además, la conferencia redujo al mínimo la generación de residuos y garantizó la valorización de los pocos que se produjeron a través de un gestor autorizado. También se compensarán las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de los vuelos de expositores internacionales mediante el programa Viajeros con Conciencia Climática, en alianza con FONAFIFO. Asimismo, se priorizó la contratación de proveedores locales alineados con el modelo de sostenibilidad que promueve CANAECO. Un cierre con visión de futuro El éxito de P3 2025 reafirma la necesidad de fortalecer el turismo sostenible como pilar de desarrollo en Costa Rica. El manifiesto, las acciones implementadas y el reconocimiento Bandera Azul demuestran que la industria turística nacional está preparada para enfrentar los desafíos globales con responsabilidad y visión a largo plazo.

Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jiménez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Frutos y legado extraordinario en el camino de la fe definen la vida de la sierva de Dios Maria Esperanza de Bianchini

plena en Jesús y María.   El 7 de agosto de 2004…

Mercado de Miami se mantiene en pausa

— Según el informe más reciente de Realtor.com, los precios de venta…

Nitazenos vendidos como quimicos de investigacion

* **Según New York Post (news – speedballing):**   La combinación de…

Ultrasonidos una herramienta ideal para el seguimiento de pacientes desplazados durante las vacaciones

“Cada vez más centros de atención primaria cuentan con ecógrafos portátiles que…