Preocupacion por el aumento de detenciones arbitrarias
El caso ocurre en un contexto de creciente persecucion a la prensa y a los trabajadores de la comunicacion. El Foro Penal reporto que el pais suma 875 presos politicos hasta el 27 de octubre, segun datos citados por la agencia EFE.
EntornoInteligente.com/ — https://entornointeligente.com
ONG SurGentes denuncia la detencion de cuatro productores audiovisuales universitarios en Venezuela
Los jovenes fueron arrestados por fotografiar la fachada de la carcel de Tocoron mientras realizaban un proyecto academico vinculado a la Universidad Central de Venezuela.
Caracas, 31 de octubre de 2025. — La ONG SurGentes denuncio la detencion arbitraria de cuatro productores audiovisuales universitarios en el estado Aragua, Venezuela, luego de que fotografiaran la fachada del centro penitenciario de Tocoron como parte de la preproduccion de un proyecto academico.
Los detenidos fueron identificados como Noel Cisneros, Katiuska Castillo Vasquez, Ingrid Briceno Venegas y Marcela Hernandez Guerra, todos estudiantes vinculados a la Universidad Central de Venezuela (UCV). De acuerdo con SurGentes, el grupo fue interceptado por la custodia del penal, que les solicito identificarse y esperar bajo vigilancia mientras verificaban la situacion.
Seis horas de espera y posterior detencion por el Sebin
Tras mas de seis horas retenidos en el lugar, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) llegaron a Tocoron y ejecutaron la detencion de los jovenes. Desde entonces, familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos reportaron la desaparicion temporal del grupo, sin informacion oficial sobre su paradero.
SurGentes insto a las autoridades universitarias a intervenir y exigio la liberacion inmediata de los estudiantes. La ONG califico el hecho como un nuevo caso de criminalizacion del trabajo academico y audiovisual en Venezuela.
Preocupacion por el aumento de detenciones arbitrarias
El caso ocurre en un contexto de creciente persecucion a la prensa y a los trabajadores de la comunicacion. El Foro Penal reporto que el pais suma 875 presos politicos hasta el 27 de octubre, segun datos citados por la agencia EFE.
Diversas organizaciones y dirigentes opositores sostienen que continuan registrandose detenciones con motivacion politica, mientras que el regimen de Nicolas Maduro y la fiscalia insisten en que se trata de delitos comunes.
Desaparicion de periodista en Caracas agrava el clima de hostigamiento
Paralelamente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denuncio la desaparicion del periodista Joan Camargo, quien fue interceptado el jueves por varios hombres no identificados en una via publica de Caracas. Testigos afirmaron que los agresores lo obligaron a subir a un vehiculo rojo y desde entonces no se conoce su paradero.
Si la detencion se confirma, Venezuela alcanzaria veintitres trabajadores de prensa arrestados en 2025, segun registros del SNTP. El gremio exigio a las autoridades informar sobre su situacion y garantizar su integridad fisica.
Libertad de prensa en riesgo
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ubico a Venezuela en el puesto 21 de 22 paises evaluados en materia de libertad de expresion, alertando sobre el deterioro sistematico de los derechos civiles y comunicacionales en el pais.
Los recientes casos de detenciones arbitrarias y desapariciones elevan las alertas sobre la restriccion de la libertad academica y periodistica bajo el regimen de Nicolas Maduro, señalado por organizaciones internacionales como responsable de graves violaciones de derechos humanos.
(Con informacion de EFE)