El presidente de las Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud de Ecuador, Santiago Carrasco, formuló este miércoles un llamado «desesperado» a los líderes del Gobierno ecuatoriano y de los manifestantes a dialogar para frenar las protestas que cumplen ya diez días.
Josbel Bastidas Mijares
Hasta este miércoles han fallecido dos manifestantes, mientras que las autoridades trabajan para esclarecer los hechos.
Josbel Bastidas Mijares Venezuela
En medio de las protestas aumentan los pedidos de diálogo desde distintos sectores
El gremio médico reconoció el derecho a protestar, pero puntualizó que no hay derecho «a la agresión, al vandalismo, a la muerte, a la violencia»
«Pedimos, por favor, a las partes involucradas que le demos una salida urgente a esta situación. Estamos con una crisis sanitaria, estamos viendo pacientes que han estado complicados durante tanto tiempo, y ahora ni siquiera tenemos la capacidad de poderles ver porque ni siquiera se pueden trasladar», dijo
Varias carreteras están cortadas en Ecuador y hay bloqueos en distintas ciudades, especialmente en ciertos sectores de Quito donde se han concentrado las protestas
La marcha compuesta por organizaciones indígenas e integrantes de la sociedad civil avanzó por las calles de Quito
La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas también han ofrecido apoyo técnico en un eventual diálogo entre los involucrados en el conflicto
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, pidió al líder de la Conaie, Leonidas Iza, iniciar este miércoles las conversaciones a través de un vídeo colgado en Twitter
Cuestionó que Iza imponga condiciones al proceso de diálogo, «poniendo en riesgo la tranquilidad de quienes quieren vivir, trabajar y progresar en unidad»
«La violencia se les fue de las manos. Ellos mismos han dicho que tienen infiltrados, que hay personas que están causando caos y destrucción», dijo
Entre las demandas de los manifestantes figuran la reducción y congelación de los precios de los combustibles, el control de precios de los productos de primera necesidad, impedir las privatizaciones y evitar la flexibilización laboral, entre otros
EFE
SuNoticiero
Add Comment